Profesionales del ámbito jurídico de nuestra entidad asistieron el pasado 14 de marzo, en la localidad de Vicálvaro (Madrid) a las jornadas organizadas por Fundación Manantial y la Universidad Rey Juan Carlos bajo el título “Las medidas de seguridad y el concepto de peligrosidad en el Proyecto de Código Penal”.
Este interesante debate surge como reflexión del movimiento relacionado con la tutela legal en el ámbito de la Salud Mental, al Proyecto del Gobierno – actualmente en trámite parlamentario- de modificación del Código Penal de 1995, en lo que afecta a la aplicación de medidas de seguridad que podrían aplicarse –según los expertos jurídicos- de forma contraria a la rehabilitación social de personas con enfermedad mental inimputables y en vulneración de sus derechos, respecto al resto de penados que sí son imputables.
En las jornadas participaron, entre otros, D. Luis Fernando Barrios, profesor del Área de Derecho Administrativo de la Universidad de Alicante, D. Ángel Luis Ortiz, Magistrado del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de Madrid y D. José Demetrio Monterde González, Director del Centro Psiquiátrico Penitenciario de Foncalent (Alicante).
Desde distintos movimientos asociativos como FEAFES y FUTUPEMA, este último del que es miembro Fundación Familia, han manifestado el frontal
rechazo y oposición a las citadas medidas contempladas en este Proyecto, por entenderlas discriminatorias y estigmatizantes hacia las personas con enfermedad mental.